ISSN: 1405-888X ISSN-e: 2395-8723
El desarrollo de la biología molecular en América Latina: Los casos de Argentina, Brasil, Cuba y México
PDF
LENS

Palabras clave

desarrollo de la ciencia en América Latina
biología molecular
genómica
biología molecular y educación en América Latina

Cómo citar

Vilchis-Peluyera, A., Alba-Lois, L., Cancino-Rodezno, A., Escobar-Sánchez, V., Segal-Kischinevzky, C., & Valdés-López, V. (2018). El desarrollo de la biología molecular en América Latina: Los casos de Argentina, Brasil, Cuba y México. TIP Revista Especializada En Ciencias Químico-Biológicas, 21, 101–111. https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2018.0.147

Resumen

Existen pocos estudios sobre el desarrollo de la biología molecular en América Latina. El propósito de este trabajo es presentar una narrativa histórica de la expansión de la biología molecular en aquellos países donde ha tenido un mayor desarrollo: Argentina, Brasil, Cuba y México. En estos países, la biología molecular inicialmente derivó de áreas como la bioquímica y la fisiología celular, aunque más tarde, con el advenimiento de la genética molecular y la ingeniería genética, se consolidó como una disciplina por sí misma. Los principales campos de investigación en biología molecular en América Latina han sido los siguientes: genética microbiana, biología molecular de la célula, vacunas recombinantes, ingeniería genética de plantas, manipulación molecular de vías metabólicas, generación de anticuerpos modificados contra venenos de serpientes y alacranes (faboterápicos) y en la última década, el establecimiento de proyectos de secuenciación de genomas de bacterias, plantas y parásitos.

https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2018.0.147
PDF
LENS

Se declara que los Derechos de Autor de TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, pertenecen a la Universidad Nacional Autónoma de México

Licencia Creative Commons

TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Se sugiere a los Autores que una vez que su artículo esté publicado en TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas, aparezca en los repositorios de las Instituciones a las que están adscritos, con la finalidad de que su difusión sea más amplia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.