ISSN: 1405-888X ISSN-e: 2395-8723
Evaluación in vitro del quitosano y aceites esenciales para el control de dos especies patógenas de Colletotrichum aisladas de aguacate (Persea americana Mill)
PDF
LENS

Palabras clave

antifúngico
esporas
biopolímero
extractos vegetales

Cómo citar

Chávez-Magdaleno, M. E., Gutiérrez-Martínez, P., Montaño-Leyva, B., & González-Estrada, R. R. (2019). Evaluación in vitro del quitosano y aceites esenciales para el control de dos especies patógenas de Colletotrichum aisladas de aguacate (Persea americana Mill). TIP Revista Especializada En Ciencias Químico-Biológicas, 22. https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2019.0.189

Resumen

La actividad antifúngica del quitosano, aceites esenciales (canela y eucalipto) y su combinación fueron evaluadas contra dos patógenos Colletotrichum acutatum y Colletotrichum gloeosporioides aislados de aguacate (Persea americana Mill). Se utilizó quitosano a diferentes concentraciones (0.1, 0.5 y 1.0%). Las concentraciones de aceites esenciales evaluadas fueron 0.1, 0.5 y 2.0% (eucalipto y canela). El efecto de la combinación del quitosano con los aceites esenciales se evaluó utilizando las concentraciones más eficaces del quitosano (0.1 y 0.5%) y el aceite esencial de eucalipto y canela con el mayor efecto inhibitorio (2%). Los tratamientos de quitosano y aceites esenciales cada uno por separado fueron parcialmente efectivos para evitar el desarrollo de las cepas evaluadas, inhibiendo el crecimiento micelial en un rango de 17 a 21% y 18 a 50% respectivamente. Por lo contrario, el crecimiento micelial de ambas cepas fue totalmente reducido mediante la aplicación combinada del quitosano (0.1%) con aceite esencial de canela (2%), sin embargo; la combinación del quitosano con aceite esencial de eucalipto no fue efectiva. Hasta donde sabemos, esta investigación es la primera que informa sobre cepas de Colletotrichum resistentes al quitosano aisladas de frutos de aguacate.

https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2019.0.189
PDF
LENS

Se declara que los Derechos de Autor de TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, pertenecen a la Universidad Nacional Autónoma de México

Licencia Creative Commons

TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Se sugiere a los Autores que una vez que su artículo esté publicado en TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas, aparezca en los repositorios de las Instituciones a las que están adscritos, con la finalidad de que su difusión sea más amplia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.