El papel del ion calcio y la autofagia en la regulación del hidrotropismo en raíces: el caso de Arabidopsis thaliana

Luis Castillo-Olamendi, Gladys Jiménez-Nopala, Helena Porta

Resumen


Las plantas son organismos sésiles con diferentes mecanismos que intervienen durante la escasez de agua. Uno de ellos es el hidrotropismo que consiste en la modificación del crecimiento y movimiento de la raíz hacia zonas donde hay más agua. Este movimiento es fundamental para la supervivencia de la planta. Otro mecanismo es la autofagia descrita no sólo como una defensa ante la sequía sino también como un proceso catabólico conservado en la mayoría de las células eucariotas, a través del cual se transporta material citoplasmático no deseado o disfuncional a la vacuola de las células vegetales para su degradación y reciclamiento. En la respuesta hidrotrópica, se presenta una acumulación de autofagosomas y H2O2 en la zona de curvatura de la raíz. Por esto la autofagia reduce el estrés oxidativo causado por el estrés hídrico durante el hidrotropismo. 

El ion calcio (Ca2+) es un segundo mensajero que regula las reacciones al estrés. Cuando la célula percibe un estímulo como la escasez de agua, hay un aumento transitorio o sostenido de la concentración de Ca2+ en el citosol que desencadena procesos celulares temporales al ser detectado por las proteínas fijadoras de Ca2+ como la calmodulina, ubicada en la membrana plasmática y en la membrana de los organelos celulares. La curvatura de la raíz durante el hidrotropismo depende de la acumulación de Ca2+ en el citosol mediante el bloqueo de la ATPasa de Ca2+ ECA1 por la proteína MIZ1. Además, la proteína similar a la calmodulina 24, (CML24), potencialmente se une al Ca2+ en respuesta al estrés abiótico, y al interaccionar con la proteína ATG4 de la autofagia, se puede afectar su progreso. En este trabajo se realizó una revisión de los conceptos básicos del hidrotropismo, la autofagia y el flujo de Ca2+ con la intención de ampliar el conocimiento sobre la interacción de estos procesos y la defensa celular de Arabidopsis thaliana ante la escasez de agua.


Palabras clave


hidrotropismo; autofagia; ion calcio; escasez de agua

Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2024.641

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Financiado por:

 

Proyecto C-297282

Licencia Creative Commons
TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

TIP REVISTA ESPECIALIZADA EN CIENCIAS QUÍMICO-BIOLÓGICAS, Volumen 26, 2023, es una publicación editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Deleg. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, México, a través de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Campus I, Av. Guelatao # 66, Col. Ejército de Oriente, Deleg. Iztapalapa, C.P. 09230, Ciudad de México, México, Teléfono: 55.56.23.05.27, http://tip.zaragoza.unam.mx, Correo electrónico revistatip@yahoo.com, Editor responsable: Dra. Martha Asunción Sánchez Rodríguez, Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título No. 04-2014-062612263300-203, ISSN impreso: 1405-888X, ISSN electrónico: 2395-8723, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Responsable de la última actualización de este número Claudia Ahumada Ballesteros, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Av. Guelatao # 66, Col. Ejército de Oriente, Deleg. Iztapalapa, C.P. 09230, Ciudad de México, México, fecha de la última modificación, 27 de febrero de 2023.

Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo de la institución.