ISSN: 1405-888X ISSN-e: 2395-8723
Historia de la regulación de los medicamentos genéricos en México: 1977 a la fecha
PDF
LENS

Palabras clave

medicamento genérico
sistema de clasificación biofarmacéutica
prueba de disolución
legislación farmacéutica

Cómo citar

Becerril-Ruiz, V. H., Ortiz-Reynoso, M., & Santillán-Benítez, J. G. (2018). Historia de la regulación de los medicamentos genéricos en México: 1977 a la fecha. TIP Revista Especializada En Ciencias Químico-Biológicas, 21, 88–100. https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2018.0.144

Resumen

Esta es una revisión del desarrollo histórico de la legislación en materia de medicamentos genéricos en México, con especial énfasis en la evolución del Cuadro Básico de Medicamentos desde 1975 hasta la actualidad y en la Norma Oficial Mexicana 177 versiones 1998 y 2013. Se discute también el impacto que tienen estos insumos para la salud en la economía nacional, puesto que México está considerado como el primer exportador de medicamentos en América Latina. Se revisa el uso de la prueba in vitro de disolución como una herramienta necesaria tanto en la fase de investigación y desarrollo, como en la de la producción industrial de medicamentos. Asimismo, se revisa el sistema de clasificación biofarmacéutica, un modelo que puede ser usado como guía para definir una prueba de intercambiabilidad. Los medicamentos genéricos son un insumo de especial importancia para el Estado mexicano porque son un elemento clave para abatir el gasto en salud pública. 

https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2018.0.144
PDF
LENS

Se declara que los Derechos de Autor de TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, pertenecen a la Universidad Nacional Autónoma de México

Licencia Creative Commons

TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Se sugiere a los Autores que una vez que su artículo esté publicado en TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas, aparezca en los repositorios de las Instituciones a las que están adscritos, con la finalidad de que su difusión sea más amplia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.