ISSN: 1405-888X ISSN-e: 2395-8723
Optimización del proceso de extracción asistida por ultrasonido de compuestos fenólicos de Justicia spicigera Schltdl. mediante la metodología de superficie de respuesta
Milpas en la Huasteca Hidalguense, en la comunidad de Xochiatipan, Hidalgo, México. Fotografía de: Ricardo María Garibay.
PDF
LENS

Palabras clave

muicle
polifenol
antioxidante
sonicación
diseño central compuesto

Cómo citar

Hernández-Rodríguez, S., Quiroz-Reyes, C. N., Ramírez-Ortiz, M. E., Ronquillo-de Jesús, E., & Aguilar-Méndez, M. Ángel. (2020). Optimización del proceso de extracción asistida por ultrasonido de compuestos fenólicos de Justicia spicigera Schltdl. mediante la metodología de superficie de respuesta. TIP Revista Especializada En Ciencias Químico-Biológicas, 23. https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2020.0.246

Resumen

El interés en el estudio de los polifenoles ha crecido de manera considerable en los últimos años debido a su alta capacidad para atrapar radicales libres asociados con diversas enfermedades. Por este motivo, el objetivo del presente trabajo fue obtener y caracterizar los compuestos fenólicos de Justicia spicigera Schltdl. mediante extracción asistida por ultrasonido. A los extractos, se les determinó el contenido fenólico total (método de Folin-Ciocalteu), actividad antioxidante (potencial antioxidante/reductor del hierro) y actividad secuestradora de radicales libres (método del radical libre 2,2-difenil-2-picrilhidrazil). La metodología de superficie de respuesta (MSR) se empleó para evaluar el efecto del disolvente (agua/etanol) y el tiempo de extracción, en el contenido de fenoles totales y las propiedades antioxidantes. El análisis de varianza (ANOVA) indicó que la concentración de agua en la mezcla del disolvente afectó de manera importante el rendimiento de los compuestos, así como la actividad antioxidante y antiradical. De acuerdo con la MSR, las condiciones óptimas para la extracción son 25% de agua en la mezcla del disolvente y un tiempo de sonicación de 16 minutos.
https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2020.0.246
PDF
LENS

Se declara que los Derechos de Autor de TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, pertenecen a la Universidad Nacional Autónoma de México

Licencia Creative Commons

TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Se sugiere a los Autores que una vez que su artículo esté publicado en TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas, aparezca en los repositorios de las Instituciones a las que están adscritos, con la finalidad de que su difusión sea más amplia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.