ISSN: 1405-888X ISSN-e: 2395-8723
Síntesis de nanoestructuras de carbono mediante la Técnica de Deposición Química de Vapores: Una revisión general
PDF
XML

Palabras clave

deposición química de vapores
nanoestructuras de carbono
síntesis

Cómo citar

Ruiz Hernández, A. R., Gutiérrez Cruz, A., Luna, D., Vega, J. F., Patiño Guillén, G., Arceta Lozano, A., & Campos-Delgado, J. (2021). Síntesis de nanoestructuras de carbono mediante la Técnica de Deposición Química de Vapores: Una revisión general. TIP Revista Especializada En Ciencias Químico-Biológicas, 24. https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2021.323

Resumen

Es innegable el auge que ha tenido la nanotecnología en las últimas tres décadas. Responsables de este interés en los nanomateriales son principalmente las formas nanoestructuradas del carbono, ya que históricamente fueron las que inauguraron el estudio de los nanomateriales con el descubrimiento de los fullerenos en 1985 y los nanotubos de carbono en 1991. Aunque existen diversas técnicas para producir estos materiales, la deposición química de vapores (CVD, por sus siglas en inglés) es particularmente valiosa, ya que permite la producción de una gran variedad de nanoestructuras de carbono, es versátil, escalable, de fácil implementación y de relativamente bajo costo. En este artículo de revisión se destaca la importancia de CVD y se detallan sus principios, condiciones y parámetros de operación, así como sus principales variantes. Se realiza una descripción de la técnica utilizada para producir fullerenos, nano-cebollas, nanotubos de carbono, nanoesferas, grafeno y otras, recalcando los parámetros específicos para cada síntesis.

https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2021.323
PDF
XML

Se declara que los Derechos de Autor de TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, pertenecen a la Universidad Nacional Autónoma de México

Licencia Creative Commons

TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Se sugiere a los Autores que una vez que su artículo esté publicado en TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas, aparezca en los repositorios de las Instituciones a las que están adscritos, con la finalidad de que su difusión sea más amplia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.